REDMUN Colombia acompañó el lanzamiento de El Pizarrón, el primer periódico escrito por niños, niñas y adolescentes del Chocó
- Sevastian Marquez

- 8 sept
- 2 Min. de lectura
La Red Mundial de Jóvenes Políticos – REDMUN Colombia, a través de su Dirección Nacional de Multiculturalidad, participó en el lanzamiento del primer periódico impreso escrito por niños, niñas y adolescentes del municipio de Bajo Baudó, Chocó, titulado El Pizarrón.

La iniciativa, liderada por la Fundación Social y Cultural Dejando Huellas con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia, reúne a más de 30 niños, niñas y jóvenes que, desde sus propias voces y realidades, cuentan historias de su territorio, visibilizan problemáticas locales y exaltan la riqueza cultural de la región.

Durante la presentación de la primera edición, estuvieron presentes representantes de distintas organizaciones sociales y comunitarias, entre ellos Luis Ramírez, Director Nacional de Multiculturalidad de REDMUN Colombia, quien resaltó el valor de este proyecto como un ejemplo de participación ciudadana desde la niñez:
“El Pizarrón es más que un periódico: es un espacio de construcción de memoria, identidad y ciudadanía. Es la muestra de que cuando confiamos en la voz de los niños y jóvenes, ellos mismos se convierten en protagonistas del cambio en sus territorios”, afirmó Ramírez.

La primera edición de El Pizarrón trae consigo artículos sobre temas sociales y culturales de gran relevancia para la comunidad, como:
Trenzas que cuentan historias, una mirada al arte de Gloria Zúñiga y Yamilseys Moreno.
La cultura no es adorno, sobre las luchas identitarias de Bajo Baudó.
La fuerza de María Nelfa, un relato de vida entre canastos y esperanza.
Los jóvenes de Bajo Baudó y la defensa del territorio.
Crónicas sobre las fiestas de la Virgen del Carmen, la llegada de vuelos a la región y perfiles de liderazgos locales.
Con esta experiencia, El Pizarrón se convierte en un referente de comunicación comunitaria, inclusión y empoderamiento juvenil, impulsando que los más pequeños asuman roles activos en la transformación de sus realidades.

Desde la Dirección Nacional de Multiculturalidad de REDMUN, se reafirma el compromiso de acompañar y fortalecer estas iniciativas que promueven la diversidad cultural, la participación y la defensa de los derechos de la niñez y la juventud en Colombia.



🥳🥳🥳
Una idea súper innovadora llena de inspiración y de creatividad que llevará a muchos niños a involucrarse en el ámbito periodístico y de investigación forjando grandes personas a futuro
Espectacular e importante la voz del pueblo y más aún cuando los que participaron son la niñez y juventud... Futuro de Colombia, los pueblos su cultura, avance e idiosincrasia....